
el Gobierno de China anunció que se gastaría unos 1.100 millones de euros en cambiar sus hábitos energéticos, más fuerzas verdes, resumir el consumo de las fósiles… Nada nuevo bajo el encanto. Entre esas medidas está el aliciente de los coches híbridos enchufables y eléctricos como parte de la solución.
mi estimación sindical es que es un golpe enormemente dichoso, auténtico “humor amarillo” si me lo permitís. En un mercado adonde se vendieron en 2013 unos 20 millones de vehículos (récord mundial), estamos hablando de una medida tan efectiva como aflojar un abrasamiento incontrolado haciendo miccionar a los bomberos, sin mangueras, destacamentos o hidroaviones.
se comenta por Reuters que Volkswagen va a adivinar el avance y producción de híbridos enchufables en China para combatir la contaminación, a través de su edificador chino asociado faw. No hay firma oficial, se paciencia que se anuncie durante el Salón de Pekín. ¿por qué me parece un cachondeo? Cierto, soy un voluntarioso defensor de la tecnología híbrida porque es el tranco intermedio entre el motor de quema interna y el 100% eléctrico, una transición necesaria. Ahora correctamente, para desvalorizar la intoxicación en China lo que hace falta es un milagro o medidas harto radicales. para iniciar, tendrían que ceder el fuego como naciente de generación de savia. La generalidad de la luz de China sale del lignito, así que los eléctricos e híbridos enchufables solucionan el agobio solo en una corta fracción. Eliminan poco de audiciones y las cambian de lugar. recordad que los híbridos enchufables está un peldaño más junto a ser eléctricos, pueden obligarse remisión mínimo durante unos 20-30 kilómetros como constitución general, en lo alto funcionan como híbridos convencionales. algo alivian la contaminación, no diré que no. sin secuestro el reparo de China es de una corpulencia difícil de descubrir. Para despuntar, su habitual de transmisiones es euro 4, en otras palabras, el que había en Europa hace 10 años. Ahora mismo es ilegal saldar en Europa como nuevo un auto que no cumple legislatura Euro 5. Y pronto habrá que hacer efecto Euro 6, aunque China va en gran medida retrasada. por otro sitio, con un mercado tan gigantesco, para que estos transportes tengan un propósito apreciable en la casta del clima se tendrían que traicionar por millones, y no por miles. Afortunadamente para los chinos, no usan motores Diesel en turismos, si no, podrían sostener el encanto más negro que el de la placa de clase invención &Amp;#8216;matrix’. reducir la adulteración en China pasa por abacorar reformas en gran medida impopulares, que echarán el freno de emersión sobre su crematística, si persisten en su aspiración de puricarse. Si siguen apostando por el proceso, tendrán que hacerse cargo unos valores váteres, amables y ambientales bastante duros. cualquier político español le puede facilitar escuetamente el inconveniente a los chinos. Solo tienen que asar el utilitario desaprobado a impuestos, talantes para circular, limitaciones de circulación, demarcaciones de bajas expulsiones, instar a los fabricantes a entregar departamentos excepto contaminantes, un &Amp;#8220;plan pive”, etc. retiro eso último, no creáis que en China hay puntos carros antiguos (más de 15 años), la motorización de ese estado es una cosa bastante reciente. Conviertan al auto en un boato, como pasa en Europa, y inmediatamente verán qué rápido se bajan los humos (literalmente). y si adicionalmente copian el prototipo de Dinamarca o Noruega, adonde los impuestos son formidables —salvo que sean vagones bastante ecológicos— melaza sobre hojas. La cuestión japonesa de la intoxicación de los 80-90 se solucionó de fase original, ellos tenían ricos reparos con los Diesel, empero no es el riesgo de China. las medidas que planteo son asaz impopulares, no obstante al haber salido único no creo que les preocupe extraviar las elecciones. Será un importante rechazo para su crematística, es lo que tiene emboscar por la sostenibilidad. El mejoramiento a cualquier valor ha abjurado arquetipos en la Historia desde la Revolución Industrial, hace cuatro siglos. el vergel automovilístico chino representa un problema a escalera planetaria luego hoy mismo a los fabricantes de vagones les parezca El Dorado. Todos esos automóviles necesitan carburante, potingue, recambios… por no revelar de lo que están echando por sus escapes. Esto ha de pararlo alguien, y debe ser más pronto que tarde. si no, habrá que abandonarse al reventón de su caudal, una ampolla que se está inflando más que la Luna, y cuando estalle las consecuencias van a notarse, como los tsunamis, en las principales caudales universales. No me he aupado ahora catastrofista, solo ecuánime. esos 1.100 millones de euros son calderilla para adelantar este problema. fotografía | poeloq (I) - volkswagen Golf gte, el Golf híbrido enchufable
toyota Yundong Shuangqing Ii / 云动 双擎
¿cómo resolver tanta contaminación?
daimler lanzará en China una botana de automóviles eléctricos, Denza
Vía | reuters, cbs News
En Motorpasión | consecuencias del despertar chino en el centro ambiente
En Motorpasión Futuro | volkswagen se refuerza en China para empujar allí un híbrido enchufable con más autonomía
La referencia Los híbridos enchufables y eléctricos no servirán para cerrar la adulteración en China fue publicada originalmente en Motorpasión por javier Costas.
0 comentarios:
Publicar un comentario