
el mercedes Glk ahora tiene marcado su turno, no pasará mucho lapso aun que llegue una nota generación, no obstante incluso así sigue siendo un Suv bastante interesante. Se actualizó con algunos cambios estéticos en el año 2012 y nosotros hemos demostrado una de las traducciones más racionales.
en concreto nos hemos aovado al volante del mercedes Glk 220 Cdi con jaula de cambios automática 7g-tronic y tracción 4×2. Digo que es una de las lecturas más razonables porque la tracción total pocas sucesiones es necesaria en este tipo de carruajes y esta traducción de 170 Cv ofrece resolución más que suficiente. el propulsor usado por este Glk es el archiconocido diesel de 2,2 litros y cuatro cilindros presente en media tonalidad del fabricante tudesco, eso sí, puesto al plazo. es un motor con mucha energía y desde bajas vueltas, con un par de 400 Nm y habitable desde las 1.400 r.p.m. en el otro costado de la mecedora está su romorosidad, mejorable dado que suena bastante a diesel,aunque por pasada la insonorización interior es excelente. Además de energía, es asaz lineal en la dádiva de validación, estira desde 1.400 inclusive casi las 4.800 rotaciones siempre de guisa progresiva. eso sí, como motor de arrebato no nos planteamos el 200 Cdi porque sus 143 Cv son poco justos para mecer a un auto con un tributo de 1825 kg, con lista de 20″ y unas elevaciones monumentales. En trastorno el propulsor probado, de 170 Cv es petulante para elevar con seguridad al Glk. la valija de cambios es la 7g-tronic de siete velocidades, no es de doble embrague empero cumple con un funcionamiento debido, siendo tranquilo a la hora de canjear las cabalgadas y buena inteligencia de conocer el vagón. Dispone de palancas, y estilo Sport, Eco y manual. Recordamos que nuestra singular no dispone de tracción total, sino que es 4×2 traccionando las neumáticas traseras. nos ponemos al volante del Glk y lo anterior que notamos es su confort, nada más excitar el auto, pese al clamor del motor, internamente no se oye nada. La insonorización es elevado. nos ponemos en partida y cabe descollar que nuestra sección está equipada con el Pack Amg, que incluye el tren de rodaje deportivo, bandas de 20 pulgadas de bajo rasgo, y estética deportiva. Aún de esta manera, el paz abordo es elevado e asimismo en fajas de socavones o mal estado del ripio la parada mantiene el bienestar. a ras dinámico, pese a ser un Suv no tiene demasiados vaivenes, es ágil y con una respuesta aplomada, eso sí, con este propulsor siquiera hay una respuesta excesivamente deportiva. Al volante no hay grandes diferencias con un turismo. el Pack Amg es interesante para aquellos que quieran un Suv con buen talante en carretera y esa estética deportiva, luego bajo el capó llevemos un propulsor diesel. la dirección es más proporcionadamente firme, de buen tiento. Mientras que el sistema de frenos cumple su subordinación de apariencia correcta. en nuestro recorrido constante a Galicia desde Madrid, el consumo en autovía y a prisa legal fue de 6,5 litros a los 100 km. Probablemente con unas vendas de beocio cuerpo la cifra baje. en encogida el consumo oscila entre los 6,5 litros a los 100 km en el mejor de los proscenios y los 7,5 litros a los 100 km de consumo mixto que tuvimos en la experimentación. Mientras que en capital la sigla sube inclusive los 8,5-9 litros a los 100 km, cantidad que obtenemos en el recorrido habitual. en la segunda parte de la prueba analizaremos el plan foráneo del Mercedes Glk, refrescado por completo en 2012, y asimismo analizaremos el interior, así como huecos y altillo. motor y prestaciones
comportamiento
consumo del Mercedes Glk 220 Cdi
]]>
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario