el vallado de año 2014 ha traído, por extremo, un elemento positivo para la factoría automovilística en España. En total se vendieron durante el pasado año 855.308 vagones en nuestro paraje, lo que supone un estirón del 18,4 % respecto al año anterior. Aunque la cantidad es positiva, no afecta de igual forma a todos los segmentos. Yo voy a actuar un pequeño itinerario, señal por cicatriz, de cómo han cicatrizado las botanas de cupés deportivos y de boato.
¿son estas señales las que más crecen en tiempos de cierta vacilación económica como la que vivimos? ¿son eficientes de acorralar en España las cantidades récord anunciadas por sus principales a nivel global? ¿quién vendió más en España, Bentley o Rolls-royce? A todas esas preguntas espero contestar en las subsiguientes líneas con este recorrido del mercado de los más pudientes, automovilísticamente hablando, de nuestro país.
igual que hice en 2013, cuando analicé los aspectos de 2012, vamos a originarse por ordenamiento alfabético para que ninguno se enfade. Así dado que, aston Martin es la primera señal en caracolear a la liza, y no lo hace con espléndidos numeros, puesto que parece que las fondas del fabricante anglosajón no están pasando justamente por un buen tiempo en nuestro mercado.
con nada más 12 forcaces matriculados en 2014, han deprimido un 52% respecto al año 2013 en que habían acaudillado 25 secciones. Evidentemente se negociación de una señal de nicho, sin embargo hasta así está harto lejos de los apuntes de sus oponentes más directos. Tal vez la corta red que tiene en España, con cuatro concesionarios repartidos entre Madrid, Barcelona, Marbella y Valencia, no sea conveniente para trabar que los elegantes deportivos britanos calen más entre la asociación española.
¿puede que se note demasiado la ausencia del Aston Martin Cygnet en su tonalidad? Porque no olvidemos que el toyota Iq de los ricos había comisionado en años anteriores casi un 50% de las cesiones de la británica en España, y este año en altibajo exclusivamente se matricularon 3 que quedanan en stock en los concesionarios. Ridículo.
por dechados, fogata la atención gozar que se ha defendido un aston Martin V12 Zagato, dos Rapide, dos Vantage y dos Db9. Vamos, que el Cygnet sigue siendo el "superventas" de Aston Martin con esas tres individualidades de las que hablábamos por lo que precede, varias de las cuales están anunciadas a valor de saldo en las principales webs de segunda mano de nuestro país.
sin alquilar las periferias del impero sajón, nos vamos a bentley, que sin embargo pertenece al Grupo Volkswagen, sigue mantendiendo el estilo y la distinción británica que siempre le ha caracterizado. los documentos de Bentley son positivos, puesto que han obtenido concluir 2014 con un progreso del 21,7% respecto a 2013. El pasado año se matricularon 28 Bentley en España, partidos como es racional en 21 Continental y 7 Flying Spur.
con estupora este año hay que dialogar de bugatti en España, dado que se ha afilado una unidad del Veyron. Ahora que sólo quedan ocho Veyron por entregar en todo el mundo, quizá alguien de nuestro país se haya reforzado a atribuirse con uno de estos automóviles que seguro de aquí a unos años, valdrá mucho más socorro de lo que cuesta nuevo.
de Francia pasamos a Italia para presentarse a Maranello, la posición de Ferrari a escalón total. La cicatriz italiana goza de una escultural salubridad en España, tal y como demuestran sus guarismos. ferrari creció en 2014 un 27,8% en España respecto a 2013. Con un total de 46 carruajes vendidos, han retocado grandemente la figura pillada en 2013, cuando se quedaron en 36 cupés.
como es latente, el ferrari 458 Italia es el espécimen suerte, que ha amasado un total de 26 unidades. Le sigue el ferrari California T, del que se han acogido 10 secciones, entretanto que del imaginario f12 Berlinetta se han listado seis unidades. Dos Ferrari Ff para aquellos que no tienen cubiles en hurtar en un Ferrari de cuatro instalaciones y tracción total.
por último, hay que distinguirse que en España en 2014 se han enganchado dos Ferrari Laferrari, y uno de ellos lo vimos en Motorpasión hace inmediatamente unos cuantos meses. Sin incertidumbre una excelente noción que al excepto dos unidades de las 499 que están previstas producir se hayan proyectado en nuestro estado. Tal vez nos encontremos con una algún viaje.
sin movernos de Italia, nos vamos a Sant'agata Bolognese. lamborghini ha envidado por España tal y como nos dijo su Ceo y Presidente Stephan Winkelmann durante la inauguración del concesionario Lamborghini Madrid. Así puesto que, no es de echar de menos que sus hostales hayan crecido un 350% respecto al año anterior. Pero lunar, no pensemos que Lamborghini se ha aminorado en una superventas en España.
la botana italiana ha afianzado entregar tres unidades del Aventador, otras tres del Huracán y tres del Gallardo, que ahora estaba dando sus últimos coletazos ante la venida de su heredero. Son numeros positivos que sin vacilación marcan un buen première de esta información etapa de Lamborghini en España luego de unos años en los que la señal parecía estar un poco merma en el olvido.
seguimos en Italia para versar de la sutura que ha ganado mejores pictogramas en este segmento en 2014. Hablamos, como inmediatamente os habíamos adelantado, de maserati, que ha aumentado este año un 431% respecto al año 2013. Estos aumentos tan espectaculares se deben sin envidia a la vía del Maserati Ghibli, el ejemplo que ha arrimado la señal del tridente a un público más amplio.
con un total de 115 Ghibli vendidos en España, el éxito de la berlina media queda totalmente roborado. Nosotros pudimos probar la lectura diésel este año, y la fiabilidad es que por el importe que tiene, es una clara elección a prototipos de las cicatrices Premium alemanas que suelen embargar las fondas en este segmento.
pero no exclusivamente de Ghibli vive Maserati en España, porque asimismo se han traspasado cuatro Gran Cabrio, doce Gran Turismo y 23 Quattroporte, la berlina grande que se ha inspeccionado reforzada con la aparición de la motorización diésel. Así dado que, todo parece exhortar que Maserati ha localizado el trayecto a guardar, y no tiene pinta de que vayan a abandonarlo.
mclaren si que no parece estar en un tiempo de gloria en España, dado que en todo el 2014 solamente se matriculó un 650s, lo que supone un decaimiento en las posadas del 66,7% respecto al año anterior. No vemos ningún P1 con matrícula española, luego ojalá que alguno de los casi 100 que están vertientes de empeñar, vengan a nuestro estado.
porsche crece un 36,2% en España
históricamente la sutura que más autos ha traicionado en este segmento de deportivos y de boato, ha sido porsche, y no parece que esa hegemonía vaya a transformar. Al a salvo eso es lo que interpretamos posteriormente de asimilar que la botana alemana ha fructificado en 2014 un 36,2% en nuestro país, una coeficiente efectivamente positiva si tenemos en tabla que en los años anteriores todavía había crecido.
el Porsche más traicionado en España sigue siendo el Cayenne con 566 unidades, sin embargo le sigue harto de cerca el recién ascendido macan, que en su primer año de fuerza ha recabado rendir a 560 clientes. Por secciones vendidas, el subsiguiente en el escalafón de la morada Porsche es el panamera, del que se han traicionado 191 individualidades. Ahora es cuando salen esos que dicen que Porsche ahora no es la que era, aunque ocelo que vamos a los deportivos, que por casualidad se siguen fabricando y vendiendo en parte debido a la buena sanidad de los Suv y la berlina de Stuttgart.
el porsche 911 sigue siendo el deportivo más traspasado de Porsche en España. De el se han acogido un total 178 unidades el pasado año, lo que supone un 7,8% de crecimiento. El nuevo Boxster no parece estar funcionando mal, puesto que se han traicionado 73 unidades frente a las 43 del Cayman.
y no vamos a despedirnos de Porsche sin daros una buena sospecha. en 2014 se han traicionado en España cuatro Porsche 918 Spyder, ese hyperdeportivo híbrido enchufable que nos maravilló durante un copilotaje notable en Alemania.
restos a los que ninguno haría ascos
después de deletrear cómo ha sido la vitalidad de las principales cicatrices de carruajes de boato y deportivas en España durante 2014, toca exponer de esas divisas que incluso tienen cesiones residuales, aunque a las que nadie de nosotros haríamos aborrecimientos. spyker por ejemplo ha entregado tres forcaces en España en 2014, Rolls-royce ha saldado dos Ghost y dos Wraith y Lotus ha traicionado dos automóviles.
la impresión de este rapapolvo viene de la uña de tesla, que ha aceptado enajenar 15 individualidades del model S en España durante 2014. ¿verdad que no le haríamos aborrecimientos a nadie de ellos?
-
La crónica Ventas en España 2014: explicaciones del segmento de los carruajes deportivos y de boato fue publicada originalmente en Motorpasion por Héctor Ares .
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario